LISTA DE REVISTAS
Índice | |
Revista N° 127 - 128/ Enero -Diciembre 2019 - 2020 | |
|
Artículos Un mundo post-pandemia: perspectivas para la creación de ejes de desarrollo regionales frente a un futuro incierto de la globalización. Juan Díaz Ligarda pp. 9 - 22 Consecuencias de la Pandemia de COVID-19 en el Comercio Internacional. Los Retos del Perú y su Política Exterior. Roberto Javier Rodríguez Salinas pp. 23 - 35 Desafíos de fondo y forma para la Diplomacia Peruana en tiempos de COVID-19. José Joshua Curay Ferrer pp. 36 - 49 El espacio digital al servicio de la diplomacia: Apuntes para una estrategia peruana. Gino Figueroa Moscoso pp. 50 - 64 Diplomacia Consular durante la pandemia: Las gestiones humanitarias de la Cancillería peruana frente al COVID-19. Martin Gallardo Garrath pp. 65 - 76 Medidas sanitarias y fitosanitarias en las relaciones comerciales internacionales del Perú en el contexto del COVID-19. Marcelo Alonso Valverde Arevalo pp. 77 – 91 DOCUMENTOS 40 aniversario del Acuerdo entre la Santa Sede y la República del Perú. pp. 95 – 110 Webinar “Encíclica Fratelli Tutti: Un llamado al encuentro con el otro” pp. 111 - 132 |
Revista N° 126 / Enero -Diciembre 2018 | |
|
Artículos Foro de Cooperación Económico del Asia-Pacifico (APEC) Javier Leonardo Salas de los Río Los gabinetes binacionales y su relevancia en la política exterior peruana José A. Benzaquen Perea. pp. 9 - 33 Notes on Foreign Policy Responses to China: The Cases of Chile, Ecuador and Peru Miguel Fuentes Cervantes. pp. 34 - 48 Corea del Norte y su programa nuclear. Desarrollos y proyecciones. Paul Paredes Portella. pp. 49 - 109 La estrategia hegemónica de Brasil en los tiempos de Lula da Silva. Humberto Velásquez Guevara. pp.110 - 134 ¿Orden mundial en transición?: el caso de la geopolítica en Oriente Próximo, Medio Oriente y Asia del Este Sergio Aníbal Zapata Huamán. pp. 135 - 149 Reflexiones sobre la gestión del conocimiento en las organizaciones criminales en América Latina y la brecha que el Perú debe cubrir para combatir este flagelo. Eduardo Manuel López Echevarría. pp. 150 - 173 Participación del Perú en la nueva agenda del Foro de Cooperación Económico del Asia-Pacifico (APEC) Javier Leonardo Salas de los Ríos. Pp. 174 Actividades Relación de actividades enero-diciembre 2018. pp. 221-235 Inauguración del año lectivo 2018 pp. 223-245 Clausura del año lectivo 2018 pp. 246- 259
|
Revista N° 124-125 / Mayo-Diciembre 2017 | |
|
Artículos Reus Canales, Carlos Manuel. 2017. "El quechua (runa simi) como herramienta de promoción cultural". Política Internacional, Lima pp. 46-53. Zapata Huamán, Joaquín. 2017. "El resurgimiento de las políticas en ciencia, tecnología e innovación". Política Internacional, Lima pp. 54-79. Št?pánek, Pavel. 2017. "Inicios de las relaciones diplomáticas entre el Perú y Chequia (La República Checa). La visión checa y la peruana". Política Internacional, Lima pp. 80-88. Zapata Huamán, Sergio. 2017. "El transporte marítimo internacional, las rutas y las redes portuarias: una aproximación a la realidad contemporánea a inicios del siglo XXI". Política Internacional, Lima pp. 89-112 Actividades Relación de las promociones desde 1958-2017, Política Internacional, Lima pp. 129-163. |
Revista N° 123 / Enero - Abril 2017 | |
|
Artículos Díaz González, José Andrés. 2017. "Cambios en la postura China ante el conflicto por el Mar de China Meridional". Política Internacional, Lima, pp. 56-74. Paredes Portella, Paul. 2017. "Doctrina del Presidente Donald Trump frente a la economía mundial y posicionamiento del Perú". Política Internacional, Lima pp. 75- 97 Velásquez García-Monterroso, Amador. 2017. " La sana trilogía de la economía del conocimiento". Política Internacional, Lima pp. 98-106. Yépez, José. 2017. "Fragmentation and displacement of the State power: A critique approach to the Global Governance concept and the role of Non-Governmental Organizations". Política Internacional, Lima pp. 107-118. Conferencia |
Revista No. 122 Octubre-diciembre 2016 | |
|
Artículos Espinoza Carrión, Katia. “El derecho internacional de los derechos humanos, el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los refugiados. Convergencias y diferencias”. Política Internacional, Lima, pp. 43-63. Jordán, César. “Cooperación técnica internacional para el desarrollo: herramienta de la política exterior peruana”. Política Internacional, Lima, pp. 64-90. Kühn, Werner Miguel. “The Eurasian Economic Union – Risks and opportunities of an emerging bipolar Europe”. Política Internacional, Lima, pp. 91-144. López de Castilla Köster, Martín. “Alianza del Pacífico: integración latinoamericana”. Política Internacional, Lima, pp. 145-171. Tillit Roig, María Elena. “Derechos políticos de la mujer en el Perú: más allá de la cuota de género”. Política Internacional, Lima, pp. 172-178. Zapata Huamán, Joaquín y Zapata Huamán, Sergio. “La transferencia tecnológica como instrumento de la política exterior y de la innovación: el caso de la cooperación surcoreana en el sector defensa del Perú”. Política Internacional, Lima, pp. 179-205. |
Revista No. 121 / Julio-setiembre 2016 | |
|
Diplomacia y era digital Cavalli, Olga. “Internet de las cosas. De cómo los objetos conectados a internet generan nuevos desafíos”. Política Internacional, Lima, pp. 13. Clastornik, José. “La política digital de Uruguay”. Política Internacional, Lima, pp. 24. Graham, Mark; Straumann, Ralph K. y Hogan, Bernie. “Las divisiones digitales de trabajo y el magnetismo informático: mapeando la participación en Wikipedia”. Política Internacional, Lima, pp. 31. Iriarte Ahon, Erick. “La situacióndel e-Government y su marco regulatorio regional en LAC”. Política Internacional, Lima, pp. 69. Komaitis, Konstantinos. “The perils of designing law in the Internet”. Política Internacional, Lima, pp. 86. Raymond, Mark; Elliott, Mikailyn y Ranger, Shelby. “Building Internet Governance and Internet Policy Capacity in Peru”. Política Internacional, Lima, pp. 100. Glosario, 109 Artículos Maúrtua de Romaña. Oscar. “La progresiva incorporación del Perú a la OCDE”. Política Internacional, Lima, pp. 115. Belevan-McBride, Harry. “Islam y Occidente: la amenaza islamista a la identidad occidental”. Política Internacional, Lima, pp. 124. |
Revista No. 120 / Abril-junio 2016 | |
|
Aguilar Saavedra, W.J. Ricardo. “Discurso de Unión Americana y diplomacia abierta durante la década de 1860”. Política Internacional, Lima, pp. 13. Buller, Carlos. “La Cuádruple Alianza de 1866 y el panamericanismo”. Política Internacional, Lima, pp. 27. Cavieres Figueroa, Eduardo. “La guerra contra España: ¿experiencia o lecciones para una integración actual?”. Política Internacional, Lima, pp. 43. Chaupis Torres, José. “Resignificando la historia: las repúblicas aliadas del Perú y Chile y el Combate del 2 de Mayo”. Política Internacional, Lima, pp. 53. Concha, José Miguel. “La guerra contra España: las percepciones chilenas”. Política Internacional, Lima, pp. 70. Ortiz Sotelo, Jorge. “El combate del Callao (2 de Mayo de 1866)”. Política Internacional, Lima, pp. 83. Rivas Inostroza, Fernando. “El bombardeo de Valparaíso y la conformación de una opinión pública mundial: un caso inicial de expectación y juicio internacional”. Política Internacional, Lima, pp. 95. Rosario, Emilio. “Conflictos políticos en la coyuntura del Combate de Dos de Mayo 1866”. Política Internacional, Lima, pp. 109. Vito Paredes, Jaime. “El Estado y la guerra: significaciones de la guerra con España para el gobierno liberal chileno de José Joaquín Pérez”. Política Internacional, Lima, pp. 119. |
Revista No. 119 / Enero-marzo 2016 | |
|
Artículos Espinoza Carrión, Katia. “Mejorar la cooperación internacional con la Corte Penal Internacional” . Política Internacional, Lima, pp. 9. López de Castilla Köster, Martín. “Plan nacional de diversificación productiva del Perú: balance y perspectivas” . Política Internacional, Lima, pp. 31. Morillo Herrada, Zósimo Roberto. “El Inca Garcilaso de la Vega y la fundación espiritual del Perú” . Política Internacional, Lima, pp. 62. Reus Canales, Carlos Manuel. “Perú y Bolivia: una unión que pudo ser” . Política Internacional, Lima, pp. 82. Torres Pajuelo, César Jhonny. “Integración energética en la subregión andina. (Perú, Ecuador y Colombia)” . Política Internacional, Lima, pp. 91. Vera Esquivel, Germán. “Reflexiones sobre los quince años de la Carta Democrática Interamericana: avances y desafíos” . Política Internacional, Lima, pp. 107. Zapata Huamán, Sergio. La geopolítica marítima en Asia Pacífico y los desafíos de la seguridad. Política Internacional, Lima, pp. 124. |
Revista No. 118 / Octubre-Diciembre 2015 | |
|
Artículos Hernández Campos, Augusto. “La teoría de solución del conflicto en las relaciones internacionales: su aplicación a los conflictos internos”. Política Internacional, Lima, pp. 11. Pásara Caycho de Ramírez, Jéssica. “Migración y trabajo doméstico: una mirada a la comunidad de mujeres peruanas residentes en Uruguay”. Política Internacional, Lima, pp. 44. Riveros, Alejandro. “El aporte de la inmigración: Chile y la migración peruana”. Política Internacional, Lima, pp. 68. Torres Pajuelo, César Jhonny. “Perspectiva del Perú como miembro del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP)”. Política Internacional, Lima, pp. 82. Velasco Mendiola, Carlos. “Relaciones económicas y comerciales entre el Perú y Marruecos”. Política Internacional, Lima, pp. 96. Zapata Huamán, Sergio. “Lazos históricos de fraternidad entre el Perú y México (1808-1863)”. Política Internacional, Lima, pp. 105. Huamán, José. “El aporte de los ministerios de Relaciones Exteriores en la implementación de las políticas de desarrollo productivo: los casos de Brasil, Chile y el Perú”. Política Internacional, Lima, pp. 121. Bustamante Araujo, Romeld. “La política exterior peruana en el nuevo escenario del financiamiento para el desarrollo”. Política Internacional, Lima, pp. 39. |
N° 116-117, abril-septiembre 2015 | |
|
Foro "Acercando el futuro: La formación diplomática en el Siglo XXI" |
Revista Nº 115, enero-marzo 2015 | |
|
Conmemoración del Primer Aniversario del Fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre la Delimitación Marítima entre el Perú y Chile ARTÍCULOS Duclos Paul. 2015. “Delimitación territorial y marítima entre Nicaragua y Colombia ante la Corte Internacional de Justicia: resultado ?equitativo conforme a derecho”. Política Internacional, Lima, pp. 25-64. Kühn Baca Werner Miguel. 2015. “Aspectos jurídicos y perspectivas políticas de un posible retiro?de la Unión Europea por parte del Reino Unido”.? Política Internacional, Lima, pp. 65-92. Luna V. Ricardo. 2015. “Tropical delusions and temperate illusions: The rites of?passage in crafting a shared vision for the Americas”.? Política Internacional, Lima, pp. 93-109. Paredes Portella Paul. 2015. “La inserción dinámica del Perú en el sistema capitalista? mundial 2015-2021”.? Política Internacional, Lima, pp. 110-129. Ramos Ferretti Eduardo. 2015. “La tesis de las 200 millas como expresión de la política?exterior peruana en la Convención de las Naciones Unidas?sobre el Derecho del Mar”.? Política Internacional, Lima, pp. 130-148. Salazar Cosio Raúl. 2015. “APEC, la natural proyección del Perú hacia el Asia Pacífico”. Política Internacional, Lima, pp. 149-160. |
Revista Nº 114, octubre - diciembre 2014 | |
|
Simposio sobre relaciones de África con América Latina y el Perú ARTÍCULOS Deustua, Alejandro. 2014. “El estadista Alberto Ulloa Sotomayor”. Política Internacional, Lima, pp. 49-123. Acurio, Rómulo. 2014. “10 temas sensibles y 10 desafíos procesales: La negociación climática hacia París”. Política Internacional, Lima, pp. 124-138. Ballón de Amézaga, Liliam. 2014. “El impacto del cambio climático en la biodiversidad”. Política Internacional, Lima, pp. 139-146. Betancourt Rivera, José. 2014. “La política exterior peruana y el planteamiento estratégico del Estado”. Política Internacional, Lima, pp. 147-151. De Cossío, Manuel. 2014. “Los trabajos técnicos de las Comisiones Mixtas de Límites como facilitadores del desarrollo e integración fronteriza”. Política Internacional, Lima, pp. 152-165. Figueroa Moscoso, Gino. 2014. “Implicancias positivas de la participación peruana con contingentes de personal militar en Operaciones de Paz de la Organización de las Naciones Unidas”. Política Internacional, Lima, pp. 166-178. |
Revista Nº 113, julio - setiembre 2014 | |
|
Artículos Bastante González, Claudia. 2014. “La vulnerabilidad del Perú ante el cambio climático y su posicionamiento en la política exterior peruana”. Política Internacional, Lima, pp. 7-28. Delgado Hinostroza, Pedro Pablo. 2014. “El derecho a la libre circulación de los niños y niñas migrantes”. Política Internacional, Lima, pp. 29-54. Fuentes Cervantes, Miguel. 2014. “El Perú y el Sudeste del Asia: Presencia y posibilidades de aproximación”. Política Internacional, Lima, pp. 55-70. Artaza Buenaño, Juan Pablo Guillermo. 2014. “La lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales en el Perú. Historia, situación y perspectiva”. Política Internacional, Lima, pp. 71-83. Amézaga Rodríguez, Carlos. 2014. “La gestión del Estado a través del Plan de Política Cultural del Perú en el Exterior, en la cultura de la migración: El caso de PerúBA en Buenos Aires”. Política Internacional, Lima, pp. 84-97. Podestá Airaldi, Bruno. 2014. “Perú-Uruguay: Itinerarios de una vinculación”. Política Internacional, Lima, pp. 98-110. Morillo Herrada, Zósimo Roberto. 2014. “El fin de la prehistoria y el primer ser humano”. Política Internacional, Lima, pp. 111-164. |
Revista Nº 112, abril - junio 2014 | |
|
Artículos Gutiérrez Figueroa, Francisco. 2014. “La construcción de un régimen especial para los recursos genéticos marinos en zonas fuera de la jurisdicción nacional”. Política Internacional, Lima, pp. 7- 27. Morán Villanueva, Sandra. 2014. “El Perú frente a las negociaciones de servicios”. Política Internacional, Lima, pp. 28-54. Mendoza Alva, Guillermo. 2014. “Promoción cultural como herramienta de política exterior”. Política Internacional, Lima, pp. 55-81. Giraldo Pizarro, Jhadith. 2014. “La revalorización del África Subsahariana para la política exterior del Perú”. Política Internacional, Lima, pp. 82-104. Silva y Silva, Rosa. 2014. “Perú: La construcción de cultura de transparencia con madurez política y social”. Política Internacional, Lima, pp. 105-125. Zapata Huamán, Sergio. 2014. “Perspectiva del Perú como potencia regional emergente de la Cooperación Internacional para el Desarrollo”. Política Internacional, Lima, pp. 126-160. |
Revista Nº 111, Enero - Marzo 2014 | |
|
Artículos Cépeda Gonzales, Stefany. 2014. “La bioprospección y el principio de libertad de investigación antártica”. Política Internacional, Lima, pp. 7-28. Delgado Ayca, María Sol. 2014. “Buenas prácticas en el sector minero canadiense: Un análisis comparativo con el caso peruano”. Política Internacional, Lima, pp. 29-50. García Marengo, Sebastián A. 2014. “Propuesta para la inserción estratégica del Perú en el Asia Pacífico: Conectividad marítima”. Política Internacional, Lima, pp. 51-71. Sierralta Ríos, Aníbal. 2014. “La falacia de la racionalidad y su impacto en el comportamiento del consumidor”. Política Internacional, Lima, pp. 72-89. DOCUMENTO “Disputa Marítima Perú-Chile – El fallo de La Haya”. Política Internacional, Lima, pp. 93-160. |
Revista Nº 110, octubre - diciembre 2013 | |
|
Alcalde Cardoza, Javier y Romero Sommer, Gonzalo. 2013. “Odría y la incorporación del Perú a la coalición de la Guerra Fría”. Política Internacional, Lima, pp. 7-24. Buller, Carlos. 2013. “La crisis de 1914”. Política Internacional, Lima, pp. 25-42. Curay Ferrer, Joshua. 2013. “Los intereses nacionales de la República de Corea y su relación con el Perú”. Política Internacional, Lima, pp. 43-91. Hernández Campos, Augusto. 2013. “Derecho de los Tratados: la regla general de interpretación de Tratados”. Política Internacional, Lima, pp. 92-137. Málaga Ego-Aguirre, David. 2013. “La seguridad regional en el Asia Pacífico y el Pivot de Asia”. Política Internacional, Lima, pp. 138-161. Morillo Herrada, Zósimo Roberto. 2013. “Constitución y política exterior: La política exterior peruana a través de la historia constitucional”. Política Internacional, Lima, pp. 162-199. Rivarola Rubio, Francisco. 2013. “El cumplimiento de las sentencias en la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos”. Política Internacional, Lima, pp. 200-240. |